jueves, 30 de septiembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
Cristóbal Jorquera: "Por fin tuve tiempo para demostrar mi nivel"
El volante Cristóbal Jorquera fue la gran figura en el triunfo de Colo Colo sobre La Serena, donde anotó un golazo de tiro libre en el último minuto.
El talentoso futbolista opinó que por fin tuvo un tiempo adecuado dentro de un partido, para demostrar su nivel.
"Traté de hacer lo que hago en los entrenamientos. Por fin tuve un tiempo adecuado para demostrar mi nivel y por suerte se dio", confesó.
Jorquera agregó que los tres puntos obtenidos en La Portada son muy valiosos y agregó que deben ratificar la victoria contra Everton, a mitad de semana.
"Nos habían dado con todo en las críticas y no lo merecíamos. Por suerte lo pudimos sacar adelante. Estos tres puntos son valiosos y el miércoles tenemos que ratificar esta victoria frente a Everton", indicó.
Sobre el partido contra Serena, en tanto, el ex O'Higgins dijo que "fue un partido complicado, porque Serena se hace muy fuerte en casa. Tuvimos un primer tiempo desafortunado, pero en el segundo tiempo pudimos remontar un resultado adverso".
El talentoso futbolista opinó que por fin tuvo un tiempo adecuado dentro de un partido, para demostrar su nivel.
"Traté de hacer lo que hago en los entrenamientos. Por fin tuve un tiempo adecuado para demostrar mi nivel y por suerte se dio", confesó.
Jorquera agregó que los tres puntos obtenidos en La Portada son muy valiosos y agregó que deben ratificar la victoria contra Everton, a mitad de semana.
"Nos habían dado con todo en las críticas y no lo merecíamos. Por suerte lo pudimos sacar adelante. Estos tres puntos son valiosos y el miércoles tenemos que ratificar esta victoria frente a Everton", indicó.
Sobre el partido contra Serena, en tanto, el ex O'Higgins dijo que "fue un partido complicado, porque Serena se hace muy fuerte en casa. Tuvimos un primer tiempo desafortunado, pero en el segundo tiempo pudimos remontar un resultado adverso".
El 49% de los adolescentes chilenos ha tenido relaciones con una nueva pareja sin usar anticonceptivos
Las cifras no son alentadoras. Chile es el país latinoamericano donde menos se habla de anticonceptivos antes de la primera relación sexual. Y cuando se conoce que, además, está entre las naciones con más embarazos adolescentes, con 44 por cada mil mujeres de entre 15 y 19 años -según datos de la United Nations Population Fund-, se deduce que algo anda mal.
Los datos fueron dados a conocer en el marco del Día Mundial de la Prevención del Embarazo Adolescente que se celebra este 26 de septiembre, oportunidad en la que se mostraron los resultados de dos estudios que grafican la realidad de la conducta sexual entre los jóvenes a nivel internacional.
Así fue posible saber que, en Latinoamérica, el 33% de ellos no ha conversado con su pareja acerca de prevención, antes de tener la primera relación sexual. Y de estos países, entre los que se tomó para la muestra a México, Venezuela, Colombia, Perú, Argentina y Chile, este último es el que lidera el número de adolescentes que no hablan del tema, con un 43%. No es de extrañar entonces, que el 49% de los encuestados coterráneos haya admitido que no usó anticonceptivos cuando tuvieron relaciones con una nueva persona.
Y hay más. La mayoría (51%) aseguró que se preocupan más de la higiene personal, antes de estar preparado con un método anticonceptivo si se presentan a una cita que podría llevar a tener relaciones.
“Está claro que los adultos no están haciendo bien su pega con los jóvenes”, señaló la doctora Verónica Gaete, directora de la Corporación Ser Joven, y encargada de mostrar los resultados de los estudios.
En ellos se concluyó que los adolescentes chilenos no tienen una conducta preventiva, debido a la mala comunicación sobre la sexualidad y la anticoncepción.
Al ser consultados acerca de quién creen que es responsable de educarlos sobre la prevención del embarazo no deseado, los adolescentes chilenos señalaron a los padres como la principal fuente confiable de información, con un 84% de las preferencias. A ellos le siguió el ginecólogo (70%), los profesores (63%), medios escritos (51%), la salud primaria (50%) e internet y medios sociales, con un 50%.
“Es importante que los padres empiecen a conversar de sexualidad con los hijos desde la infancia”, asegura Gaete, quien también menciona diversas maneras de abrir el tema con los niños, como explicarles cómo funciona el cuerpo y enseñarles a cuidarse de los abusos sexuales. Pero, sobre todo, lo importante es nunca cerrarse a la conversación.
“Ellos pasan por etapas en que la sexualidad se transforma en algo muy importante y es en ese momento en que los papás deben acogerlos con la mayor naturalidad del mundo, y así generar el camino para tener las puertas abiertas en la comunicación cuando lleguen a la adolescencia. Si no han hecho nunca ese trabajo, es muy difícil que de un día para otro lo conversen”, señala la doctora.
“Dejen atrás los sustos porque en la medida en que no hablen los dejan desprotegidos (...) Algunos piensan que si hablan con los hijos, les van a abrir la mente y van a hacer muchas cosas más de lo que les gustaría que hicieran. Pero está demostrado que es al revés; poseer información ayuda a prevenir”, concluye.
“Tu vida, tu responsabilidad”
Este 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Prevención del embarazo Adolescente, cuyo objetivo es crear consciencia de la necesidad de una educación sexual oportuna.
Este año su slogan es "Tu vida, tu responsabilidad" que busca incentivar a los jóvenes a que se empoderen del tema y busquen soluciones ante las falencias que se observan en su relación con los adultos. “El gran tema es la comunicación, que hablen de su sexualidad con los padres y sobre todo con sus parejas”, comentó en la muestra de los estudios la doctora Gaete.
Los datos fueron dados a conocer en el marco del Día Mundial de la Prevención del Embarazo Adolescente que se celebra este 26 de septiembre, oportunidad en la que se mostraron los resultados de dos estudios que grafican la realidad de la conducta sexual entre los jóvenes a nivel internacional.
Así fue posible saber que, en Latinoamérica, el 33% de ellos no ha conversado con su pareja acerca de prevención, antes de tener la primera relación sexual. Y de estos países, entre los que se tomó para la muestra a México, Venezuela, Colombia, Perú, Argentina y Chile, este último es el que lidera el número de adolescentes que no hablan del tema, con un 43%. No es de extrañar entonces, que el 49% de los encuestados coterráneos haya admitido que no usó anticonceptivos cuando tuvieron relaciones con una nueva persona.
Y hay más. La mayoría (51%) aseguró que se preocupan más de la higiene personal, antes de estar preparado con un método anticonceptivo si se presentan a una cita que podría llevar a tener relaciones.
“Está claro que los adultos no están haciendo bien su pega con los jóvenes”, señaló la doctora Verónica Gaete, directora de la Corporación Ser Joven, y encargada de mostrar los resultados de los estudios.
En ellos se concluyó que los adolescentes chilenos no tienen una conducta preventiva, debido a la mala comunicación sobre la sexualidad y la anticoncepción.
Al ser consultados acerca de quién creen que es responsable de educarlos sobre la prevención del embarazo no deseado, los adolescentes chilenos señalaron a los padres como la principal fuente confiable de información, con un 84% de las preferencias. A ellos le siguió el ginecólogo (70%), los profesores (63%), medios escritos (51%), la salud primaria (50%) e internet y medios sociales, con un 50%.
“Es importante que los padres empiecen a conversar de sexualidad con los hijos desde la infancia”, asegura Gaete, quien también menciona diversas maneras de abrir el tema con los niños, como explicarles cómo funciona el cuerpo y enseñarles a cuidarse de los abusos sexuales. Pero, sobre todo, lo importante es nunca cerrarse a la conversación.
“Ellos pasan por etapas en que la sexualidad se transforma en algo muy importante y es en ese momento en que los papás deben acogerlos con la mayor naturalidad del mundo, y así generar el camino para tener las puertas abiertas en la comunicación cuando lleguen a la adolescencia. Si no han hecho nunca ese trabajo, es muy difícil que de un día para otro lo conversen”, señala la doctora.
“Dejen atrás los sustos porque en la medida en que no hablen los dejan desprotegidos (...) Algunos piensan que si hablan con los hijos, les van a abrir la mente y van a hacer muchas cosas más de lo que les gustaría que hicieran. Pero está demostrado que es al revés; poseer información ayuda a prevenir”, concluye.
“Tu vida, tu responsabilidad”
Este 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Prevención del embarazo Adolescente, cuyo objetivo es crear consciencia de la necesidad de una educación sexual oportuna.
Este año su slogan es "Tu vida, tu responsabilidad" que busca incentivar a los jóvenes a que se empoderen del tema y busquen soluciones ante las falencias que se observan en su relación con los adultos. “El gran tema es la comunicación, que hablen de su sexualidad con los padres y sobre todo con sus parejas”, comentó en la muestra de los estudios la doctora Gaete.
Consultorios municipales paralizarán martes y miércoles
Un paro de actividades realizará los días martes y miércoles la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) en todo el país, incluido los consultorios y servicios de la región de Valparaíso. La movilización incluirá una marcha por las calles de Valparaíso que culminará en la seremi de Salud, con el objetivo de entregar a la autoridad regional de dicha cartera una carta con las peticiones del gremio.
El presidente regional de la Confusam, Fernando Kursam, expuso esta mañana que la organización sindical pidió a los pacientes no concurrir a los consultorios durante los días de paro, aunque las urgencias atenderán con turnos éticos.
La paralización, dijo Kursam, busca mejorar los beneficios laborales del gremio, así como las condiciones de los Servicios de Atención Primerias de Urgencia y postas rurales.
El dirigente dijo que los últimos intentos por superar el conflicto se hicieron el jueves de la semana pasada, pero que en vez de ser recibidos por el subsecretario de Salud, como estaba cordado, los dirigentes de la Confusam se entrevistaron con un asesor del gabinete, situación que terminó por molestar al gremio.
El presidente regional de la Confusam, Fernando Kursam, expuso esta mañana que la organización sindical pidió a los pacientes no concurrir a los consultorios durante los días de paro, aunque las urgencias atenderán con turnos éticos.
La paralización, dijo Kursam, busca mejorar los beneficios laborales del gremio, así como las condiciones de los Servicios de Atención Primerias de Urgencia y postas rurales.
El dirigente dijo que los últimos intentos por superar el conflicto se hicieron el jueves de la semana pasada, pero que en vez de ser recibidos por el subsecretario de Salud, como estaba cordado, los dirigentes de la Confusam se entrevistaron con un asesor del gabinete, situación que terminó por molestar al gremio.
Robo de auto con una niña en su interior terminó en choque
Delincuente huyó con un jeep que se encontraba en la calle con niña de 8 años en su interior y en su carrera chocó y atropelló a una persona en la comuna de Estación Central.
El hecho ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana, en el sector de Luis Infante en dicha comuna, cuando Francisco Leal Ahumada, de uno 30 años, aprovechó que el propietario se bajó del auto para tomar el jeep, sin importarle que estaba la niña en su interior.
La subcomisario de 21ª Comisaría de Carabinero, la capitán Carmen Stange, informó que el individuo “hurtó un vehículo que estaba con su motor en marcha. El propietario del vehículo había dejado recién a su hija en el interior del domicilio, aprovechando ese intertanto el delincuente para usar el vehículo y darse a la fuga en dirección al norte”.
Agregó que el sujeto “perdió el control del vehículo y colisionó con un árbol y, además, atropelló a un peatón que se encontraba esperando locomoción colectiva”.
“El peatón resultó lesionado con una fractura expuesta en una de sus piernas, el detenido también resultó lesionado con una fractura en una de sus piernas y la menor resultó sin lesiones”, debido a que usaba cinturón de seguridad, aclaró.
Francisco Leal Ahumada es un delincuente común con amplio prontuario y fue derivado a la Posta Central, donde quedó en calidad de detenido.
El hecho ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana, en el sector de Luis Infante en dicha comuna, cuando Francisco Leal Ahumada, de uno 30 años, aprovechó que el propietario se bajó del auto para tomar el jeep, sin importarle que estaba la niña en su interior.
La subcomisario de 21ª Comisaría de Carabinero, la capitán Carmen Stange, informó que el individuo “hurtó un vehículo que estaba con su motor en marcha. El propietario del vehículo había dejado recién a su hija en el interior del domicilio, aprovechando ese intertanto el delincuente para usar el vehículo y darse a la fuga en dirección al norte”.
Agregó que el sujeto “perdió el control del vehículo y colisionó con un árbol y, además, atropelló a un peatón que se encontraba esperando locomoción colectiva”.
“El peatón resultó lesionado con una fractura expuesta en una de sus piernas, el detenido también resultó lesionado con una fractura en una de sus piernas y la menor resultó sin lesiones”, debido a que usaba cinturón de seguridad, aclaró.
Francisco Leal Ahumada es un delincuente común con amplio prontuario y fue derivado a la Posta Central, donde quedó en calidad de detenido.
Sismo de 4,5 grados se percibe en la VIII y IX Región
Un sismo de 4,5 grados en la escala de Richter se percibió, esta madrugada, en las regiones del Biobío y la Araucanía.
De acuerdo a Sismología de la U. de Chile, el temblor se registró a las 0.52 con epicentro a 79 km al noroeste de Arauco, en el mar, a una profundidad de 29 km.
En la escala de Mercalli, según la Onemi, tuvo las siguientes intensidades: Angol y Puerto Saavedra, III; Concepción, Penco, San Pedro, Talcahuano y Toltén II grados.
Producto del sismo, "no se reportan desgracias personales ni daños materiales", señala el organismo de emergencias.
De acuerdo a Sismología de la U. de Chile, el temblor se registró a las 0.52 con epicentro a 79 km al noroeste de Arauco, en el mar, a una profundidad de 29 km.
En la escala de Mercalli, según la Onemi, tuvo las siguientes intensidades: Angol y Puerto Saavedra, III; Concepción, Penco, San Pedro, Talcahuano y Toltén II grados.
Producto del sismo, "no se reportan desgracias personales ni daños materiales", señala el organismo de emergencias.
viernes, 24 de septiembre de 2010
Sexo adolescente: sólo 9% habló de prevención con su pareja antes de tener relaciones
Nuevamente, Chile es campeón en ámbitos que no quisiéramos. Este viernes 24 se dará a conocer un estudio regional, en el marco de la campaña del Día Mundial de la Prevención del Embarazo Adolescente, en el cual se da cuenta que somos el país de Latinoamérica donde menos se habla de prevención antes de la primera relación sexual.
Según se adelantó a Publimetro, en concreto sólo el 9% de los adolescentes de entre 15 y 19 años habló de prevención con su pareja antes de tener relaciones sexuales. La principal causa, según recogió el estudio de Bayer y Ser Joven realizado este 2010: se sienten intimidados.
Además, los jóvenes chilenos son los menos propensos del continente a discutir de control de natalidad (23%).
Por último, el 81% de los adolescentes criollos contestó que tienen “un amigo cercano o familiar que se embarazó sin planificarlo”. Nuevo récord. Nos siguen los peruanos con el 74% y luego los colombianos con el 68%.
Estas son sólo algunas de las inquietantes cifras de este estudio regional que hoy se presentará en el Auditorio Telefónica y que da luces respecto a sexualidad, uso de anticoncepción, comunicación entre parejas y con el mundo adulto, conductas de prevención y descuidos y cuáles son las fuentes de información de los teenagers chilenos y del resto del continente.
Caída de Facebook afecta a millones de usuarios en el mundo
A eso de las 13.30 de la tarde del día de ayer, una avalancha de mensajes en Twitter alertaban sobre la caída de la red social más popular del mundo. Y en efecto, el acceso a Facebook se encontraba con problemas a lo largo de todo Chile.
Sin embargo, los reportes no indicaban ningún problema proveniente de Estados Unidos, o Europa, sino más bien se trataba de un problema que afectaba a los usuarios hispanoparlantes de la red social, descartando así una caída causada por los cambios realizados en los últimos días en el sistema de juegos, o bien, parte de algún tipo de virus informático.
Las causas del problema se tornaron más confusas, cuando en la misma red social los usuarios consignaron que las versiones móviles para iPhone o BlackBerry funcionaban.
Eso, hasta que comenzó a correr la teoría de que el problema no era de Facebook, sino que del "enlace internacional", es decir, el sistema que existe entre el proveedor de internet y el usuario para llegar a sitios alojados en otras partes del mundo.
"Recordemos que internet es una gran red de comunicaciones a través de enlaces, como la red eléctrica de interconexión, donde si se cae un enlace, afecta a una red de países. En este caso, afectó a toda Latinoamérica y parte de Centroamérica", explica Giorgio Baghetti, gerente de Fusiona, que desarrolla plataformas de comunicación a través de internet.
Al cabo de unas horas, el sistema volvió a su normalidad de forma paulatina, aunque muchos usuarios ya habían descubierto "la trampa" para poder entrar al sitio desde sus oficinas. A través de páginas o servicios de "proxy", utilizados para hacer creer al computador que se está conectando desde otra zona geográfica los usuarios pudieron saltarse esta barrera y seguir usando, aunque con lentitud, la red social.
"Conectarse a través de un Proxy significa que te conectas vía un intermediario fuera de tu región, como por ejemplo, un proxys en Europa. Entonces como esa región no se cayó, es como si te conectaras con una IP europea y no Latinoamericana, y así puedes resolver tu problema.", señala el experto.
Eso sí, se advierte que no todos los proxys pueden ser seguros, ya que en internet abundan servicios que buscan captar datos de navegación o contraseñas de los usuarios.
Facebook sólo señaló estar al tanto del problema y que no fue causado dentro de sus dependencias, pero los detalles exactos de la falla nunca terminaron de conocerse.
Sin embargo, los reportes no indicaban ningún problema proveniente de Estados Unidos, o Europa, sino más bien se trataba de un problema que afectaba a los usuarios hispanoparlantes de la red social, descartando así una caída causada por los cambios realizados en los últimos días en el sistema de juegos, o bien, parte de algún tipo de virus informático.
Las causas del problema se tornaron más confusas, cuando en la misma red social los usuarios consignaron que las versiones móviles para iPhone o BlackBerry funcionaban.
Eso, hasta que comenzó a correr la teoría de que el problema no era de Facebook, sino que del "enlace internacional", es decir, el sistema que existe entre el proveedor de internet y el usuario para llegar a sitios alojados en otras partes del mundo.
"Recordemos que internet es una gran red de comunicaciones a través de enlaces, como la red eléctrica de interconexión, donde si se cae un enlace, afecta a una red de países. En este caso, afectó a toda Latinoamérica y parte de Centroamérica", explica Giorgio Baghetti, gerente de Fusiona, que desarrolla plataformas de comunicación a través de internet.
Al cabo de unas horas, el sistema volvió a su normalidad de forma paulatina, aunque muchos usuarios ya habían descubierto "la trampa" para poder entrar al sitio desde sus oficinas. A través de páginas o servicios de "proxy", utilizados para hacer creer al computador que se está conectando desde otra zona geográfica los usuarios pudieron saltarse esta barrera y seguir usando, aunque con lentitud, la red social.
"Conectarse a través de un Proxy significa que te conectas vía un intermediario fuera de tu región, como por ejemplo, un proxys en Europa. Entonces como esa región no se cayó, es como si te conectaras con una IP europea y no Latinoamericana, y así puedes resolver tu problema.", señala el experto.
Eso sí, se advierte que no todos los proxys pueden ser seguros, ya que en internet abundan servicios que buscan captar datos de navegación o contraseñas de los usuarios.
Facebook sólo señaló estar al tanto del problema y que no fue causado dentro de sus dependencias, pero los detalles exactos de la falla nunca terminaron de conocerse.
"Condoros" en TV: Ellos estuvieron antes que Sole Onetto y su “Piraña”
Soledad Onetto pasó esta semana a engrosar el variado anecdotario de los noticieros locales. Acá una muestra de algunos episodios inolvidables de errores, lapsus y “condoros” que precedieron al “pirañazo” de la periodista.
1.-También con Piñera: En el noticiero de CHV Macarena Pizarro e Iván Nu ñez presentaron con detalles a la banda de delincuentes “los faranduleros”. Y acto se guido, mostraron al presidente Piñera y políticos de la Concertación.
2.-Video Hit: la abogada Massiel Zavala era entrevistada por Mónica Rincón en el Canal 24 horas sobre la implementación de la justicia laboral en la Región Metropolitana. De pronto sus ojos se desvían, se le ve desconcentrada y se desmaya.
3.-La boca de Consuelo: No se dio cuenta de que estaba al aire y al regreso de comerciales en “24 horas”, Consuelo Saavedra soltó la frase: “La huevona puede terminar con todos estos monos”, refiriéndose a unas imágenes que mostraban a su esposo, An drés Velasco junto a José Antonio Viera Gallo.
4.-Clásicos de Bernardo: Dos grandes chascarros sumó Bernardo de la Maza en TVN. El primero, cuando una mos ca se posó en su boca y en una muestra de profesionalismo decidió tragarse al insecto. Y el segundo, cuando al dar paso a un despacho de la periodista Scarlett Cárdenas, la llamó Scartett O’Hara, como la protagonista de “Lo que el viento se llevó”.
En reporteo
El reporteo en terreno puede ser difícil y dar pie a cosas como estas:
Honorato:
En 2007 Pablo Honorato sorpendió con su falta de amabilidad: cubriendo el caso Tocornal en tribunales, un personaje se cruzó delante de la cámara del periodista y recibió el siguiente grito: “Sale poh hueón”.
Tes... ¿qué?
Le pasó a un reportero de Mega. Cubriendo un accidente vehicular comentó que había consultado el testimonio a los “testículos" del hecho, en vez de a los testigos.
Ezequiel Miralles estará al menos tres semanas sin jugar
Luego de someterse a una serie de exámenes en la Clínica Meds, se confirmó que el atacante de Colo Colo Ezequiel Miralles estará fuera de las canchas al menos por tres semanas más. El argentino se resintió en la práctica de este jueves de su desgarro en el recto anterior de la pierna derecha, y quedó al margen del equipo que jugará este domingo ante La Serena.
"Hicimos el estudio, se desprendió un poco la cicatriz de la lesión anterior y habrá que volver a esperar un tiempo más para recuperarse mejor. Se ve que el músculo no está bien. Lamentablemente me está persiguiendo la mala suerte. No espera que a esta altura del año me pase esto", contó Miralles.
El traumatólogo de Meds Roberto Yáñez ratificó que la dolencia de Miralles "es un desprendimiento de la cicatriz, que es algo bastante frecuente en este tipo lesiones en el recto anterior. Habrá que empezar un nuevo tratamiento".
El técnico albo, Diego Cagna, tiene definido el equipo que enfrentará a los pupilos de Víctor Hugo Castañeda.
Jugará la dupla de zagueros centrales conformada por Andrés Scotti y Sebastián Toro, además del retorno de Arturo Sanhueza, adelantando a Rodrigo Millar. También vuelve Roberto Cereceda tras su suspensión.
Colo colo jugará con Francisco Prieto; José Pedro Fuenzalida, Andrés Scotti, Sebastián Toro y Roberto Cereceda; Arturo Sanhueza y Rodrigo Meléndez; Lucas Wilchez, Macnelly Torres y Rodrigo Millar, Esteban Paredes
"Hicimos el estudio, se desprendió un poco la cicatriz de la lesión anterior y habrá que volver a esperar un tiempo más para recuperarse mejor. Se ve que el músculo no está bien. Lamentablemente me está persiguiendo la mala suerte. No espera que a esta altura del año me pase esto", contó Miralles.
El traumatólogo de Meds Roberto Yáñez ratificó que la dolencia de Miralles "es un desprendimiento de la cicatriz, que es algo bastante frecuente en este tipo lesiones en el recto anterior. Habrá que empezar un nuevo tratamiento".
El técnico albo, Diego Cagna, tiene definido el equipo que enfrentará a los pupilos de Víctor Hugo Castañeda.
Jugará la dupla de zagueros centrales conformada por Andrés Scotti y Sebastián Toro, además del retorno de Arturo Sanhueza, adelantando a Rodrigo Millar. También vuelve Roberto Cereceda tras su suspensión.
Colo colo jugará con Francisco Prieto; José Pedro Fuenzalida, Andrés Scotti, Sebastián Toro y Roberto Cereceda; Arturo Sanhueza y Rodrigo Meléndez; Lucas Wilchez, Macnelly Torres y Rodrigo Millar, Esteban Paredes
Rescate de los Mineros
Diario del rescate de los mineros de Chile
(AFP) – hace 18 horas
MINA SAN JOSE, Chile — PICADITA DE CARABINEROS Y UN NIÑO 23H30 GMT - Dos carabineros (policías) realizan una "picadita" -partido de fútbol- con Luis, un niño familiar del minero Mario Gómez, quien está atrapado en una yacimiento de cobre a 700 metros de profundidad en el norte de Chile. Luis corre detrás del balón, mientras los uniformados patean la pelota en varias direcciones.
Es usual ver a policías, periodistas y familiares compartir momentos de esparcimiento en el "campamento Esperanza", donde se espera el rescate final de los trabajadores que podría producirse en los primeros días de noviembre, según estimaciones oficiales.
¿CONCURSO DE BELLEZA? 22H30 GMT- Cinco mujeres, familiares de los 33 mineros atrapados en una mina en el norte de Chile, observan con sonrisas un afiche de varios metros, con las fotografías individuales de cada uno de ellos, en el campamento Esperanza, en las afueras del yacimiento San José.
"Este peladito (calvo) es el mejor", dice una de ellas, señalando la fotografía de José Ojeda, el conductor de maquinaria pesada. Existe buen humor entre los familiares que esperan ver pronto a padres, esposos y hermanos.
CONSTRUYEN JAULAS DE RESCATE - 21H00 GMT. Tres jaulas metálicas para el rescate de los 33 mineros atrapados en una mina en el norte de Chile comenzaron a ser construidas por la Marina chilena, mientras la empresa austríaca Ostu-Stettin fue seleccionada para elaborar el sistema de izaje.
La jaula es una estructura metálica en cuyo interior serán colocados uno a uno los 33 mineros atrapados en una mina cuprífera en el norte de Chile.
La estructura, según adelantó la Marina, tendrá entre 2 y 2,5 metros de largo y de 55 a 60 cm de diámetro.
SOLIDARIDAD DESDE CANADA 18H30 GMT - Andy King, quien dice ser dirigente minero de Canadá, llegó hasta la mina San José, en el norte de Chile y donde se encuentran 33 mineros atrapados desde el 5 de agosto y hace un mes fueron localizados.
"Representamos a 20.000 trabajadores mineros en Canadá ... los mineros en Canadá se sienten tocados" con lo ocurrido en el lugar, afirmó King con la ayuda de un intérprete. El líder laboral se reunió con un grupo de familiares.
"TODO VA VIENTO EN POPA" 16H00 GMT - Al mediodía Nelly Burgueño, la mamá de Víctor Zamora, uno de los 33 mineros atrapados en una mina en el norte de Chile, recibe varias llamadas a su teléfono celular. Está de buen humor, las noticias -dice ella- son muy alentadoras. "Todo va viento en popa" dice la mujer a un interlocutor, aparentemente otro familiar que quiere saber noticias frescas desde la mina San José.
jueves, 23 de septiembre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Rey y Reina
Los Nominados a Reina y Rey son:
Romina
Patricia Hidalgo
Margarita Santos
-----------------------------------------
Salomón
Gerardo
Carlos
Romina
Patricia Hidalgo
Margarita Santos
-----------------------------------------
Salomón
Gerardo
Carlos
miércoles, 8 de septiembre de 2010
martes, 7 de septiembre de 2010
sábado, 4 de septiembre de 2010
Noticias de la semana
- Noticias de los Mineros
- http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2010-09-04&PaginaId=4&bodyid=0
Noticias Para Damas
Informacion de Carne para el 18
Suscribirse a:
Entradas (Atom)