COPIAPÓ.- "Doctor, la prensa japonesa reporta que los mineros usarán calzoncillos fabricados en China durante el rescate. ¿Es verdad eso?", le pregunta un reportero asiático a Jean Romagnoli.
El especialista en medicina deportiva espera a que pasen las risas para tratar de dar una respuesta seria. "No lo sé, es primera vez que escucho algo así. Pero me comprometo a averiguarlo".
Romagnoli es uno de los doctores que más interacción ha tenido con los 33 mineros en los 69 días que llevan atrapados. Estuvo a cargo de su acondicionamiento físico para que pudieran subirse sin problemas a la cápsula que esta noche, a partir de las 20:00 horas, los retornará a la superficie.
Ha formado un fuerte lazo con los mineros. "Les mandé una bandera chilena y me la dedicaron por completo, desde salmos hasta poemas", cuenta mientras informa cómo serán las últimas horas de "los 33" en el fondo del yacimiento San José.
Para el recate se van a dividir en tres grupos. "El primero será de 5 o 6, el segundo de diez y en el tercer estarán todos los que faltan por ser rescatados", explica el especialista, quien descarta que los trabajadores vayan a consumir medicamentos para controlar su ansiedad.
"No vamos a premedicar a nadie, porque los queremos los más lucidos posibles", dice. "Prefiero a un gallo relativamente incómodo (dentro de la cápsula), pero lúcido y siendo capaz de cumplir ordenes, a tener un gallo planchado y tranquilo. Porque si le doy una orden simple que no es capaz de cumplir porque está dopado, estamos mal".
¿Cómo describiría el ánimos de los 33?
"Ellos estén excelentes y felices. No están ansiosos, ni preocupados. Pero sí con muchas ganas de salir. Van a seguir trabajando hasta que salgan. Siguen haciendo entrenamiento físico y cumplen con sus actividades asignadas, como labores de higiene, carga y descarga de palomas, funciones electromecánicas. Y también están preparando la mudanza. Han enviado muchas cosas".
¿Le hicieron alguna petición especial antes de salir?
"Uffff, me hicieron varias, ja ja ja. Entre ellas me pidieron piscolas y roncolas para celebrar (petición que fue denegada)".
¿Les dio alguna instrucción específica para las horas finales?
"Ya han vivido tanto, que les voy a respetar este proceso íntimo que viven abajo (su despedida de la mina). Tienen chipe libre en ese sentido".
¿Qué opina de la lista de salida? Ya se sabe que los últimos serán Ariel Ticona, Pedro Cortez y Luis Urzúa?
"A Ticona y Cortez los necesitan por sus conocimientos en telecomunicaciones. Tienen que mantener las conexiones con la superficie a tiempo completo. Y Urzúa había pedido ser el último porque el es el jefe de turno. Sería como el capitán del barco. No va abandonar a su gente".
¿Es posible que alguno de ellos sufra claustrofobia en la subida de la cápsula?
"Lo veo sumamente difícil. Si un minero fuera claustrofóbico, no trabajaría en la mina".
¿Hay algo planificado en caso de que un minero no quiera subirse a la cápsula porque quiere ver primero como rescatan a sus compañeros?
"Dudo que algo así vaya a pasar. Ellos ya saben que Guinnes World Record los registrará cómo el rescate grupal realizado a mayor profundidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario