martes, 19 de octubre de 2010

Ocho tipos de virus causan casi todos los cánceres de útero

LONDRES.- Científicos identificaron los ocho tipos del virus del papiloma humano (VPH) responsables de más del 90 por ciento de los casos de cáncer de cuello de útero en todo el mundo y señalaron que esos deberían ser los blancos de la próxima generación de vacunas.

Los laboratorios GlaxoSmithKline y Merck & Co ya desarrollan inmunizaciones contra las cepas de VPH que causan muchos de los casos de cáncer cervical o de cuello de útero, el segundo tipo de tumor más común en las mujeres de todo el mundo y el cual se prevé que este año generará 328.000 muertes.

En un estudio amplio que observó 60 años de datos sobre 10.575 casos de cáncer cervical invasivo en 38 países, un equipo internacional de expertos dirigido por Silvia de Sanjosé, del Instituto Catalán de Oncología en Barcelona, examinó qué tipos de VPH contribuían más a la incidencia global de la enfermedad.

 Los resultados, publicados el lunes en la revista médica The Lancet, mostraron que ocho tipos de VPH -16, 18, 45, 33, 31, 52, 58 y 35, en orden decreciente de frecuencia- eran responsables de más del 90 por ciento de los casos de cáncer uterino.

Las vacunas de GSK Cervarix y de Merck Gardasil protegen de los tipos 16 y 18 de VPH y, parcialmente, de los tipos 31 y 45.

Muchos países ricos comenzaron programas de inmunización que apuntan a aplicar esas vacunas a las niñas antes de que se inicien sexualmente, pero esas inyecciones generalmente son muy costosas e inaccesibles para la mayoría de las personas que viven en las naciones más pobres.

 De Sanjosé dijo que los hallazgos del estudio refuerzan "las razones para prevenir el cáncer cervical a través del uso de las vacunas existentes" y que ayudarían a desarrollar una segunda generación de inmunizaciones contra varios tipos de VPH.

Actualmente, alrededor del 80 por ciento de los casos de cáncer de cuello de útero de todo el mundo se producen en países en desarrollo y la enfermedad es provocada por tipos de VPH de alto riesgo que se transmiten por vía sexual.

Los científicos explicaron que de los más de 118 tipos diferentes de VPH que se han identificado, alrededor de 40 infectan el tracto genital y 12 son causantes conocidos de cáncer.

En su estudio -que incluyó casos oncológicos de Europa, Norteamérica, Sudamérica central, Africa, Asia y Oceanía-, los investigadores también detectaron varios tipos raros de VPH (26, 30, 61, 67, 69, 82 y 91), los cuales provocan cáncer cervical pero sólo representan el 1 por ciento de los casos globales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario